Consecuencias sobre la gestión de proyectos de construcción, de la consideración de los principios de sostenibilidad

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Laura María Aneiros Rodríguez
Ingeniera Química

La construcción sostenible reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los procesos implicados en una vivienda, desde la concepción del diseño del edificio, su ubicación, construcción, uso y demolición. Siguiendo la estructura del “PMBOK Guide”, se analizan los mecanismos de gestión del proyecto (alcance, tiempos, costos, calidad, recursos humanos, riesgos y adquisiciones) sin obviar la constante y permanente interrelación entre estas fases, y estableciendo semejanzas y diferencias entre un proyecto de construcción tradicional y uno sostenible. A pesar de que los resultados no muestran ningún inconveniente derivado de la aplicación de criterios de sostenibilidad, se percibe reticencia en su implantación. Tras recoger las dificultades que se cree conducen a que a día de hoy todavía la arquitectura sostenible no tenga su lugar en el mercado inmobiliario, se plantean soluciones y propuestas que de aplicarse podrían provocar el ansiado cambio. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More