La construcción 3D de estructuras y su representación virtual como una herramienta aplicada a la restauración de explotaciones a cielo abierto

Víctor Pinto Miguel y Xavier Font Cisteró
Departamento de Geoquímica, Petrología y Prospección Geológica.
Facultad de Geología, Universidad de Barcelona
Miquel Salgot y Josefina Tapias
Departamento de Productos Naturales, Biología Vegetal y Edafología
Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona
Tomás Mañá Amades
Valenciana de Cementos, Alcanar (Tarragona)
Un factor muy importante en los estudios de restauración de canteras y minas a cielo abierto es la posibilidad de visualizar modelos finales de restauración. Estos modelos se utilizan para valorar el impacto visual tanto en presentaciones del proyecto como para analizar diferentes alternativas. En este artículo se presenta un sistema desarrollado por los autores. Este sistema permite la simulación de gran variedad de estructuras geológicas y de restauración. EL sistema permite una integración automática entre las estructuras de restauración y parámetros geomorfológicos y geotécnicos y un ajuste de la estructura al relieve. La salida gráfica se realiza en formatos de visualización estáticos y dinámicos, DXF y VRML respectivamente. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!