La restauración ecológica en minería: el proyecto EcoQuarry

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Montse Jorba Peiró
Coordinadora Técnica del Proyecto EcoQuarry
Facultad de Biología (Universidad de Barcelona)

Ramón Vallejo Calzada
Director del Proyecto EcoQuarry
Facultad de Biología (Universidad de Barcelona)

Los conocimientos sobre el funcionamiento de especies y ecosistemas ha aumentado enormemente en las últimas décadas y esta información debería utilizarse en la mejora de las actuaciones de restauración ecológica de las explotaciones a cielo abierto. El objetivo final del proyecto EcoQuarry, patrocinado por el pro-grama europeo LIFE-Medio Ambiente, es aplicar conocimientos ecológicos actuales en experiencias de restauración reales que sirvan de base a la preparación de una guía de buenas prácticas de restauración ecológica para el sector extractivo. Las experiencias piloto se desarrollan en Cataluña, Comunidad Valenciana y Setúbal (Portugal), en 11 explotaciones de las empresas participantes. En estas experiencias se llevan a cabo diferentes ensayos con especies vegetales, sustratos y dosis de riego. El desarrollo del proyecto está concebido como un sistema de control de calidad de todo el proceso de restauración donde se controlan los materiales utilizados (proveedores), la ejecución de los tratamientos (proceso) y la evolución de la restauración (producto). (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More