Sucesión de vegetación post-explotación en la cantera de Lafarge-Asland de Yepes (Toledo). Aplicaciones a los planes de restauración de la vegetación

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Santiago Sardinero, Federico Fernández-González, Rosa Pérez y Verónica Bouso
Área de Botánica. Facultad de Ciencias del Medio Ambiente
Universidad de Castilla-La Mancha, España

Tras la explotación de una cantera de piedra caliza situada en una Mesa semiárida en el centro de España, se estudia la diversidad de tipos de vegetación en su interior y en su entorno. La vegetación es muestreada y ocho tipos de vegetación son identificados y caracterizados en función de su composición florística y estructura. La explotación minera de transferencia ha facilitado un proceso de sucesión natural de la vegetación a lo largo del tiempo. Este proceso es reconstruido evaluándose su grado de convergencia hacia la vegetación natural-seminatural del borde externo de la cantera. Se determina qué especies vegetales propias de la vegetación natural-seminatural del borde externo requieren ser restauradas en el interior de la cantera. Se evita, por tanto, ejecutar una restauración vegetal con motocultivos, favoreciendo, en su lugar, la recuperación y mantenimiento de la diversidad de ecosistemas y especies, con especial atención a los declarados de interés comunitario y las especies singulares. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by