Viabilidad del uso de cenizas y escorias de incineración de residuos sólidos urbanos como materia prima para la obtención de fases cementantes

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Sara Goñi, Ana Mª Guerrero y Mª Ángeles Macías
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)

El principal objetivo del trabajo ha sido determinar la viabilidad, del uso de las cenizas y escorias procedentes de la incineración de residuos sólidos urbanos, como materia prima secundaria para la obtención de fases cementantes.

Para ello se han empleado los residuos generados en dos tipos de incineradoras españolas de residuos sólidos urbanos: la incineradora de Valdemingómez y la incineradora de Melilla, en las que la principal diferencia radica en el sistema de incineración: de lecho fluidizado en el caso de la incineradora de Valdemingómez y de horno de parrilla en la incineradora de Melilla.

Se ha estudiado la transformación de los residuos, sin tratamiento previo, en función de la temperatura de calentamiento (desde 800 ºC hasta 1.200 ºC), así como la influencia del lavado de los residuos con alto contenido en NaCl y KCl en la formación de fases obtenidas a las diferentes temperaturas de calcinación. Las fases obtenidas fueron caracterizadas por difracción de rayos x y área superficial por el método BET-N2. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More