Museum Cemento Rezola cierra este jueves el ciclo de conferencias sobre la figura de Eduardo Torroja

Jonathan Gil

26 febrero 2025

Museum Cemento Rezola y Heidelberg Materials, junto con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi, organizan mañana jueves, 27 de febrero, a las 18 horas en Añorga (San Sebastián) la conferencia titulada Eduardo Torroja: puentes y legado y la presentación del libro Eduardo Torroja. El hombre y su legado.
Esta conferencia tiene lugar en el marco de la exposición Eduardo Torroja en Añorga, que coincide con el 75 aniversario de la inauguración del Frontón de Añorga, obra del ingeniero de caminos Eduardo Torroja Miret. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 31 de mayo, nos acerca a la figura de Eduardo Torroja, a la filosofía de sus diseños y a sus trabajos más emblemáticos proyectados en hormigón armado y que hoy siguen causando admiración.
Mike Schlaich, Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, catedrático de la Technische Universität de Berlín y socio de Schlaich Bergermann Partner, presentará la ponencia ‘Eduardo Torroja: puentes y legado’. “Durante los últimos veinte años hemos estado presentando a las y los estudiantes de ‘Bauingenieur’ en la Technische Hochschule Berlín las estructuras de las y los grandes constructores de su tiempo; hombres y mujeres brillantes y valientes que diseñaron las más increíbles torres, puentes y cubiertas. Un ingeniero que destaca y que es mi favorito personal es Eduardo Torroja. Sus extraordinarias ideas de diseño están presentes en la enseñanza y también en la práctica”, señala Mike Schlaich.
Mike Schlaich ha sido socio de Schlaich Bergermann desde 1999 y profesor y presidente de Diseño Conceptual y Estructural en la Universidad Técnica de Berlín desde 2004. Mike Schlaich completó sus estudios y disertación en la ETH de Zúrich. Es el responsable de proyectos galardonados como el puente ferroviario de Ting Kau en Hong Kong, puentes peatonales en Rathenow, Oberhausen, Sassnitz, Leer y Greifswald, así como puentes de carretera y ferrocarril en Geel, Ingolstadt y Léon. Ejemplos de sus extraordinarios diseños se pueden ver en todo el mundo.
Como parte de su colaboración con arquitectos de renombre internacional, Mike Schlaich ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales en los últimos años, incluyendo el Premio Alemán de Construcción de Puentes, el Premio Balthasar Neumann y el Premio Alemán de Ingeniería. En 2016, recibió la Medalla de Oro de la Institución de Ingenieros Estructurales de Londres, y en 2021 la Medalla Anton Tedesko de la Asociación Internacional de Puentes e Ingeniería Estructural.
Como especialista en estructuras ligeras, Mike Schlaich es un firme defensor de un enfoque de diseño holístico y conceptual, que asigna más responsabilidad al ingeniero para crear una mayor contribución a la construcción de la cultura. Sus diseños para estructuras de alto calibre se esfuerzan por mejorar la calidad de vida a través de aspectos ecológicos, funcionales y estéticos. Su curiosidad como científico y practicante lo impulsa a mirar siempre más allá del horizonte y buscar nuevas posibilidades, diseñando un enfoque holístico siempre que sea posible.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN