Museum Cemento Rezola presenta la exposición ‘Basterretxea eta Zementua. Presa de Arriaran’
Jonathan Gil
28 mayo 2025

Museum Cemento Rezola y Heidelberg Materials, con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, han inaugurado hoy la exposición temporal ‘Basterretxea eta Zementua. Presa de Arriaran’, coincidiendo con la conmemoración del centenario del nacimiento del artista vasco. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 25 de octubre, expone el proceso de fabricación e instalación de la obra monumental en hormigón ‘Urbidea’ en la Presa de Arriaran a través de bocetos del propio artista, maquetas, fotografías y vídeos.
Las y los visitantes tendrán ocasión, asimismo, de conocer el trabajo desarrollado por Néstor Basterretxea con el cemento, un material que, pese a no utilizarlo de manera predilecta, le permitió explorar nuevas cualidades y enfoques en su obra.
La exposición gira en torno a su obra más monumental: la escultura ‘Urbidea’, diseñada en 1993 para la presa de Arriaran en Beasain, y en la que compendió buena parte de los intereses y lenguajes desarrollados a lo largo de toda su trayectoria y con la que exploró nuevas formas y estilos creativos. Esta obra monumental, realizada en hormigón compactado, consta de dos piezas que dialogan entre sí y reflejan el interés del artista por la relación entre escultura y arquitectura.
Para explicar el proceso y el trabajo realizado en esta pieza tan singular, en la exposición se muestran maquetas de la obra, así como los diseños previos y bocetos realizados por el propio artista junto con fotografías del lugar, objetos cedidos por el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa, la familia Basterretxea, la familia Elósegui, el Departamento de Sostenibilidad y el Archivo General de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para completar el discurso en torno a la labor artística del escultor bermeotarra con el cemento se muestran ejemplos también significativos realizados con ese material a través de fotografías, diseños y maquetas de esculturas públicas.
Entre estas esculturas públicas, tiene especial relevancia la pieza ‘Homenaje a Benito Barrueta’, instalada en 1973 en su localidad natal, Bermeo, en la que hay un interesante juego con la madera de roble y el cemento en su parte baja, otorgando grandes posibilidades expresivas a la pieza y al entorno.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!