Juan Carlos López Agüí, la obsesión por la perfección

Aniceto Zaragoza
Director general de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen)

Hace unas semanas nos dejó Juan Carlos. Una cruel enfermedad le privó de todos los planes familiares, profesionales e intelectuales que había reservado para esta parte de su vida.

Lo cierto es que todo lo ocurrido parece increíble cuando recordamos su energía inacabable y su capacidad e inteligencia para afrontar nuevos retos -todavía recuerdo su implicación, hace pocos años, en la ‘Hoja de Ruta’ de la digitalización del sector con motivo de la celebración de la Asamblea General de Cembureau en Madrid-.

Juan Carlos era un hombre excepcional, con una auténtica pasión por las matemáticas y la estadística, que aplicaba con autoridad al mundo de la calidad y del cálculo. Quizás fue por esa vía por donde encontró la puerta de entrada a la realidad del cemento y el hormigón, y a la evolución esperable de productos tan esenciales.

Pronto se convirtió en una referencia no solamente a nivel nacional sino también internacional y en muchos sitios pude comprobar el respeto con el que se le escuchaba. No fue casual que fuera el primer español elegido presidente del Comité Europeo de Normalización -CEN-, porque, para él, todos los avances tenían que plasmarse en la normalización, aunque esto exigiera de una enorme dedicación en momentos duros de disputas europeas. Pero Juan Carlos siempre sacaba tiempo para sus libros, sus proyectos, su familia y, por supuesto, para sus amigos repartidos por todo el mundo.

Sin su contribución muchas de las piezas reglamentarias que hoy constituyen nuestro marco de actuación en materia de cemento y hormigón, no existirían o serían diferentes.

Pero más importante que todo eso fue su actuación sobre las personas. Ni la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), ni el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) serían lo mismo sin la aportación de Juan Carlos durante treinta y cinco años. Es justo reconocer que no podremos olvidarle, continuamente caerá en nuestras manos alguna de sus numerosas publicaciones, incluso escritas de su puño y letra.

Todos estamos en deuda con él. Nos ha dejado su obsesión por la perfección y su generosidad para con tantos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS