El palacio de Congresos de Cataluña en Barcelona

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

José Ramón Couso Hoya
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos
Jefe del Departamento de Estructuras de Edificación
Ferrovial-Agromán

Antonio Carrasco Berbel
Ingeniero Técnico de Obras Públicas
Departamento de Estructuras de Edificación
Ferrovial-Agromán

El Palacio de Congresos de Cataluña está situado en lo que podría considerarse una de las puertas de entrada a la ciudad de Barcelona, próxima a una gran cantidad de equipamientos universitarios, deportivos, financieros, comerciales y hoteleros. El proyecto ha perseguido otorgar al conjunto, constituido por edificios de promoción privada, una cierta vocación institucional como equipamiento público. El edificio se descompone en tres cuerpos, facilitando su asentamiento sobre la topografía en pendiente. Ello permite albergar un gran volumen construido con una presencia amable en la ciudad. El empleo de los materiales y en particular del hormigón blanco como casi único manto exterior ha permitido combinar una gran unidad volumétrica y espacial interior con una apariencia externa fragmentada.

Dentro del conjunto del edificio destaca el auditorio para más de 2000 espectadores y la sala de exposiciones, transformable en dos de 1.430 y 480 m2. En el artículo se describen sus elementos más representativos, así como las soluciones estructurales adoptadas para evitar a la medida de lo posible la presencia de pilares en estas grandes superficies. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by