Estabilización de explanada y reciclado de firme en la ampliación de la sección transversal de la A-495 entre Gibraleón y San Bartolomé (Huelva). Parte 1

Germán Domínguez Guerrero
GIASA (Gestión de Infraestructuras de Andalucía, S.A.)
Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía
El proyecto original de acondicionamiento de la A-495 (entre Gibraleón y San Bartolomé) consiste en una mejora de la sección transversal (desde 6 m, existentes en la sección original, a 8 m en una primera intervención, y hasta los 10 m actuales), y un refuerzo del firme existente. En dicho proyecto inicial se preveía como método para la ampliación de la sección transversal un recrecido del terraplén y explanada usando zahorras. Las diferentes rigideces en la sección transversal podrían producir una fisuración longitudinal del firme, como ocurrió en el pasado tras la primera ampliación de sección. Además, las zahorras requeridas no se encuentran cerca de la traza de la vía.
Éstos y otros problemas resultaron en un cambio en los planes originales. Así, la actual explanada con su recrecido fueron tratadas in situ con cemento para conseguir suelos estabilizados. El firme existente fue reciclado y usado como suelocemento en subbase. Sobre éste se dispuso una capa de aglomerado asfáltico de pavimento. El reciclado de firmes con cemento constituye una alternativa más competitiva, sostenible y de mejores características para la rehabilitación de pavimentos que las técnicas tradicionales de refuerzo. Además, esta técnica permite utilizar áridos de la zona y evita la generación de residuos. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2