Más de 40 años de una autopista española con hormigon armado: La ‘Y de Asturias’

Jesús Díaz Minguela
Director IECA Tecnología

Con más de 40 años en perfecto estado de uso y un tráfico superior a los 800 millones de vehículos (8% de pesados), la autopista Oviedo – Gijón – Avilés, más conocida como la ‘Y de Asturias’, ha demostrado que la apuesta realizada en los años setenta por un pavimento de hormigón armado continuo, ha resultado ser un enorme éxito. Todo un ejemplo para nuestros dirigentes que optan por soluciones de construcción más económica, pero mucho más caras de mantener.

Esta idea, absolutamente innovadora en 1976, ha demostrado ser todo un éxito y una revolución pues, a pesar de su mayor coste inicial respecto a las secciones bituminosas (valorable entre un 10% a un 25% según el precio del betún), el reducido coste de mantenimiento y conservación hace de esta alternativa de hormigón armado continuo la más adecuada de las soluciones posibles. El coste total de esta autovía, tras 40 años, ha supuesto un ahorro entre el 30% y el 45% del de otras soluciones bituminosas actualmente empleadas en muchas carreteras, es decir entre 15 y 22 millones de euros, lográndose mantener la vía en perfectas condiciones de uso para el intenso tráfico existente con reducidas inversiones y reparaciones locales. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More