Proyectos y obras con elementos prefabricados de hormigón (IV). Especial fachadas arquitectónicas

Alejandro López Vidal
Director Técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE)

La creciente introducción de criterios de sostenibilidad conducentes a obtener soluciones cada vez más descarbonizadas y más circulares [1], o el mayor empleo de distintas tecnologías como la metodología BIM o un mayor componente de automatización en las fábricas, están desembocando en un continuado crecimiento de proyectos que demandan soluciones constructivas cada vez más industrializadas. Y en este contexto de continuar trasladando a la fábrica un mayor número de procesos que tradicionalmente venían realizándose de forma directa en la obra, los elementos prefabricados de hormigón, como vertiente de la construcción industrializada en hormigón, continúan su crecimiento paulatino, dotando a los proyectos de ese componente sostenible y digital que cada vez demandan más el resto de agentes (promotores, estudios de arquitectura e ingenierías, constructores y usuarios finales en general). (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More