Puente sobre el río Turia entre Manises y Paterna (Valencia). Primera experiencia internacional de empleo de hormigón reciclado estructural en un puente atirantado (Parte I)

Pilar Alaejos
Laboratorio Central de Estructuras y Materiales (Cedex)
Marta Sánchez de Juan
Laboratorio Central de Estructuras y Materiales (Cedex)
Alberto Domingo
Universidad Politécnica de Valencia
Carlos Lázaro
Universidad Politécnica de Valencia
Salvador Monleón
Universidad Politécnica de Valencia
Francisco José Palacios
CMD Domingo y Lázaro Ingenieros S.L.
En el campo de la construcción es cada día mayor la presión social impulsada por la concienciación ciudadana para potenciar el reciclaje de los materiales que han cumplido ya su vida útil. La ventaja más destacada de este reciclaje es la solución, a un mismo tiempo, de la problemática originada por la eliminación de unos materiales de desecho así como la obtención de una nueva materia prima, con lo que se reduce la cantidad de recursos naturales primarios a extraer.
En el reciclaje de materiales en la construcción, los áridos reciclados tienen un papel protagonista, derivado de los ingentes volúmenes de residuos de construcción y demolición que su utilización podría eliminar. Así, en España se estima una generación anual de una tonelada por habitante, un 80% de las cuales se almacenan en vertedero. Es deseable que esta situación cambie en un futuro próximo y las cifras nos acerquen, cuanto menos, a los valores medios europeos con tasas de reciclaje del 40%. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2