Puentes empujados en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

José Emilio Herrero Beneítez
Jefe de Área de Estructuras Obra Civil

J. Martín Salazar
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Carlos Bajo Pavía
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Fernando Peñalba
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Ferrovial-Agromán

Este artículo expone el procedimiento constructivo empleado en cuatro viaductos, correspondientes a tres tramos de la línea de alta velocidad Madrid Barcelona, que fueron construidos por Ferrovial-Agromán para el G.I.F. Los dos primeros se han ejecutado en el subtramo VII del tramo Madrid-Zaragoza. Posteriormente se ha construido otro, sobre el río Ginel, en el subtramo IIa del tramo Zaragoza-Lleida con 1147 m de longitud (empujado desde ambos estribos). En estos momentos se está ejecutando otro más en el subtramo IIIa del tramo Lleida-Martorell, de 1044 m de longitud, empujado desde un solo estribo. Tanto el proyecto como los equipos de obra han sido diseñados para optimizar la velocidad de construcción del tablero. Entre sus características más destacables se encuentra la utilización del pretensado exterior en segunda fase. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by