Relleno de un hundimiento de gran tamaño en Ciudad de Guatemala mediante un material de baja resistencia controlada

William Olivero
Centro Tecnológico, Cementos Progreso. Ciudad de Guatemala
La intervención del ser humano en los suelos y sus efectos en los mismos son temas que hoy en día se abordan con responsabilidad profesional, pero a los que muchas veces en el pasado no se les prestó la atención debida o bien no se disponía de los conocimientos técnicos necesarios para garantizar un comportamiento posterior correcto. El problema se agudiza cuando no se trata solamente de señalar un error o una consecuencia lógica de las decisiones, sino que se pierden vidas humanas y bienes materiales individuales y colectivos.
Este es el caso del hundimiento ocurrido el 22 de febrero de 2007, en la intersección de la 24 avenida y 6 calle de la Zona 6, barrio San Antonio, en Ciudad de Guatemala. Este incidente ha sido denominado de varias maneras por la naturaleza del mismo o su ubicación geográfica. Es conocido, por ejemplo, como el ‘hoyo’ o ‘agujero’ de la Zona 6 o del barrio San Antonio. En este documento será mencionado como Hundimiento de la Zona 6. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2