Tipologías estructurales en el edificio Caixa Forum de Zaragoza
Fabiola Pierantoni Silva
Ingeniero de Caminos. Dirección Técnica, Dragados
Robert Brufau i Niubó
Dr. Arquitecto
Clara Breton Brat
Arquitecto
El edificio Caixa Forum de Zaragoza, es un centro cultural que dispone de salas de exposiciones, salas polivalentes, aulas y auditorio. El edificio está constituido por dos volúmenes cúbicos que se intersectan en un núcleo de comunicación vertical. Cada uno de los cubos queda parcialmente en voladizo, gracias a un entramado de cerchas de gran canto.
El diseño arquitectónico tan singular obligó a recurrir a una gran variedad de soluciones estructurales, metálicas, de hormigón y mixtas, que son analizadas en el presente artículo. El sistema resistente vertical está compuesto, básicamente, por una serie de muros de hormigón, aligerados en su interior y por un gran pilar mixto con planta ovalada.
El sistema resistente horizontal está formado por losas aligeradas, por losas macizas, y por forjados con chapa grecada colaborante, apoyados sobre las grandes cerchas metálicas. Todo el conjunto quedará envuelto por un sistema de acabado único cubierta-fachada-falso techo, que queda retroiluminado en las caras de fachada. El proyecto es obra del estudio de Carme Pinós. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!