A propósito de las citas bibliográficas

J.C.C.

Es bien conocido del que investiga sobre cualquier materia y da a conocer en escritos los resultados de sus investigaciones, el deber deontológico de mencionar, hacer referencia, es decir, de ‘citar’ de forma adecuada y completa, según los cánones establecidos para ello, de cuantos antecedentes existan y hayan sido consultados –y conste que se deben consultar cuantos más mejor y siempre que valgan la pena y vengan a cuento con la materia estudiada-. Además de un deber deontológico es un homenaje obligado a los precursores. Pero incluso, aquí y en esto vale aquello de “hoy por ti y mañana por mí”, porque a nadie le puede agradar ser preterido o ignorado por “la posterioridad”.

Viene esta especie de exordio –y aquí surge la primera cita obligada- a colación de una de las columnas que asiduamente escribe en Blanco y Negro Cultural, suplemento del diario ABC, el periodista Ignacio Sánchez Cámara. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by