Mi coche funciona con hidrógeno diatómico

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

R.M.A.

El 11 de mayo de 2000 hacía su aparición el primer prototipo de automóvil propulsado por hidrógeno en la Exposición Mundial de Hannover: el 750hL de BMW. Un modelo con motor de 12 cilindros, 150 kw de potencia (lo que equivaldría a unos 204 cv) y capaz de alcanzar los 100 km/h en algo menos de 10 segundos. El primero de la historia que podía alcanzar una velocidad máxima de 226 km/h.

Desde entonces han pasado ocho años y aunque no será hasta 2015 cuando, según las previsiones de los principales fabricantes de automóviles, sea corriente ver circular estos coches, ya se puede disfrutar de una realidad: el FCX Clarity de Honda. De momento, sólo existen unos pocos en EE.UU. y Japón.

El FCX, como anuncia su página web, no se puede comprar sino que debe ser alquilado y sus conductores han sido elegidos, tras superar un intenso estudio de imagen, y presentados en una ceremonia el 16 de junio de este año. Su coste asciende a 600 dólares al mes (unos 420 euros) por un tiempo máximo de tres años y sólo pueden ser adquiridos por residentes en Carolina del Sur, lugar en el que se encuentran las estaciones suministradoras de hidrógeno. Y es que éste es el problema principal del uso del hidrógeno: encontrar establecimientos que lo vendan. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN