Buenas prácticas para la mejora de las condiciones ergonómicas del trabajo en el sector cementero

Alicia Piedrabuena
Investigadora del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

Nicolás Palomares
Investigador del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV)

El manual de ‘Buenas prácticas para la mejora de las condiciones ergonómicas del trabajo en el sector cementero’, elaborado por la Fundación CEMA con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (IS-0017/2011), es una útil herramienta para la promoción de la cultura preventiva entre los trabajadores del sector cementero. Según los datos de las Condiciones de Trabajo y Relaciones Laborales presentadas en el Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales (2010), del Ministerio del Trabajo e Inmigración (MTIN), en la rama de actividad ‘fabricación de otros productos mineral es no metálicos’, a la cual pertenece el sector cementero, el 38% de los accidentes con baja fueron debidos a sobreesfuerzos físicos. El estudio ergonómico de los puestos de trabajo permite la detección de problemas relacionados con el diseño del puesto (alturas de trabajo, espacio disponible, herramientas utilizadas, etc.), la carga física de la actividad realizada (posturas forzadas, movimientos repetitivos, manejo manual de cargas, etc.), el diseño de los elementos utilizados para realizar la tarea (herramientas, máquinas, etc.), los aspectos psicosociales (descanso, presión de tiempos, relaciones, etc.) y las condiciones ambientales (iluminación, ruido, temperatura, vibraciones, etc.). (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by