Estudio analítico del cromo determinación del contenido de cromo (VI) soluble en agua en el cemento

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Demetrio Gaspar Tébar
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Prof. ad Honorem de la Universidad Politécnica de Madrid de el Escuela de Ingenieros de Minas

En este artículo se da cuenta de las características analíticas fundamentales del cromo, de su identificación cualitativa y cuantitativa, de las propiedades como reactivo de la 1,5-difenilcarbacida (difenilcarbohydracida) como reactivo del Cr (VI) [Cr2 07 (II)], así como de las diferentes técnicas que se utilizan frecuentemente para determinar el contenido de Cr (VI) soluble en agua en el cemento, de las interferencias que pueden existir y de la metodología para preparar la muestra para análisis. Por último, se comentan los trabajos que se vienen realizando en el TG 2/WG 15 del TC 51 del CEN para determinar dicho contenido de Cr (VI) en el cemento. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More