Cálculo de fracciones de biomasa en combustibles recuperados. Una propuesta para el sector cementero

Arturo Alarcón Barrio
Ingeniero Industrial
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, IECA
Sonia Silva Segovia
Departamento Técnico y de Medio Ambiente de Oficemen
En marzo de 2007, la Unión Europea (UE) acordó reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020 en un 20% con respecto a los niveles de 1990. El comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (ETS, por sus siglas en inglés) constituye un mecanismo básico para garantizar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones.
Además con la publicación del denominado ‘paquete de energía y cambio climático’ de la Unión Europea, se estableció como uno de sus objetivos el uso de energías renovables en un 20% de media para la UE. España, uno de los países más deficitarios en energía de Europa, también ha establecido un objetivo del 20%. Dentro de las energías renovables se incluyen combustibles obtenidos a partir de residuos que contengan alguna fracción de biomasa como el procedente del rechazo que las plantas de reciclado envían a los vertederos tras haber reciclado metales, plásticos, vidrio, etc. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2