Ciudades inteligentes y sostenibles para afrontar los retos urbanos del siglo XXI

Inés Leal
Arquitecta
Directora del Congreso de Ciudades Inteligentes y directora Editorial y Desarrollo en Grupo Tecma Red

En el 2050, el 67% de la población mundial vivirá en ciudades alcanzando los 10.000 millones de personas. En Europa, es probable que ya para el año 2020, el 80% de sus habitantes vivan en zonas urbanas y periurbanas. En España lo hace ya más del 80%, según datos del Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas de España del Ministerio de Fomento. Otra tendencia clara es el envejecimiento de esa población, el 24,5% de la población mundial tendrá más de 60 años en el 2050, frente al 11,7% en el 2010.

Los entornos urbanos son grandes consumidores de recursos materiales y energéticos, además de potentes generadores de emisiones contaminantes y residuos; estas cuestiones plantean problemas de organización social, estructura urbana e impacto ambiental. Para hacernos una idea de la influencia de las ciudades en esta materia es importante conocer que, aunque las ciudades ocupan aproximadamente un 3% de la superficie de nuestro planeta, generan un 75% de las emisiones de carbono y suponen entre un 60% y 80% del consumo de energía.

De lo anterior se deduce que, en los próximos años, las ciudades de todo el mundo tendrán que adaptarse y planificar su funcionamiento de una manera sostenible, además de superar importantes retos como el acceso a la vivienda, el transporte, la energía, los alimentos, el desarrollo económico y el empleo, así como a servicios básicos como la educación o la atención sanitaria, entre otros. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS