COP21 Paris: un acuerdo para un gran paso a nivel global en la lucha contra el cambio climático

Pedro Mora Peris, Sonia Silva Segovia y Mª Dolores Mármol Vázquez
Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen)

Con la celebración de la COP21 en París, del 30 de noviembre a 12 de diciembre de 2015, se continua con los trabajos para obtener un Acuerdo internacional vinculante destinado a limitar el aumento de la temperatura más allá de 2 °C respecto de los niveles de la era preindustrial.

Tras varias jornadas de reuniones, puestas en común y deliberaciones se ha llegado a un acuerdo de París que es jurídicamente vinculante, aunque su texto no recoge las contribuciones nacionales. Por ello, se ha establecido un marco flexible donde todos los países participen en función de sus circunstancias nacionales, teniendo en cuenta que el liderazgo corresponde a los países desarrollados y que, de manera progresiva, los países en desarrollo tomarán mayor responsabilidad.

Además, se ha propuesto lograr el punto máximo de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero lo antes posible, dando una mayor flexibilidad a los países en desarrollo, pero de cara a alcanzar un equilibrio entre las emisiones de fuentes antropógenas y la absorción por sumideros en la segunda mitad de siglo. Es decir, lo que viene a ser una emisión neta de cero.

El resultado alcanzado tiene detrás un gran trabajo diplomático de Naciones Unidas durante este último año y un gran impulso de partida, en el primer día de la COP, con una reunión de Jefes de Estado y de Gobierno. Todo ello coordinado con una presidencia francesa, que ha hecho un buen papel, dando como resultado una aprobación del Acuerdo por consenso y la aportación de NDCs (Nationally Determined Contributions) de 185 países. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS