Estado actual de la captura de CO2 en la industria del cemento

Francisco García Labiano
Instituto de Carboquímica (ICB-CSIC)

Fernando Rubiera
Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC)

La creciente necesidad de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera hace necesario el desarrollo de nuevas tecnologías que puedan aplicarse en todos los grandes focos emisores. La Captura y Almacenamiento de CO2 (CAC) se postula como una de las tecnologías necesarias y que puede contribuir de forma importante en la reducción de dichas emisiones, tanto para su aplicación en grandes centrales térmicas como en el sector industrial.

Este trabajo muestra el estado actual de la tecnología CAC tanto a nivel mundial como a nivel nacional, para posteriormente centrarse en aquellas tecnologías más adecuadas para la industria del cemento. En este sentido, la oxicombustión y especialmente la realizada para la calcinación de la caliza (oxicalcinación) parece ser la más adecuada en instalaciones de nueva construcción, mientras que en instalaciones existentes es preferible la utilización de procesos postcombustión. Finalmente, se muestran las diferentes iniciativas que se están desarrollando a nivel mundial para la captura de CO2 en la industria del cemento. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More