Estado del arte de las técnicas de captura y almacenamiento de CO2. Aplicación a la industria del cemento

César Bartolomé Muñoz
Departamento de Prospectiva de Oficemen
Sonia Silva Segovia
Departamento Técnico y de Medio Ambiente de Oficemen
Pedro Mora Peris
Director Técnico y de Medio Ambiente de Oficemen
El continuo crecimiento de las principales economías mundiales ha supuesto un aumento de la demanda de energía y de materiales de construcción. Ante esta situación, los sectores industriales y, en concreto, el sector cementero están desarrollando tecnologías alternativas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a incrementar la sostenibilidad global del sistema.
La captura y almacenamiento de CO2 es una de estas tecnologías en las que se está trabajando de manera intensa. Se espera, pues, que el esfuerzo investigador que se está realizando permita superar las limitaciones técnicas y económicas que presentan actualmente las tecnologías de CAC y puedan ser de aplicación a nivel industrial a partir de 2020. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2