Introducción al almacenamiento geológico de CO2

Roberto Martínez Orío
Ingeniero de Minas. Jefe de Servicio de Hidrogeología Profunda. Instituto Geológico y Minero de España
Isabel Suárez Díaz
Ingeniera de Minas. Jefa de Proyectos Técnicos. Instituto Geológico y Minero de España
El almacenamiento geológico de CO2 es la última etapa de un proceso tecnológico denominado Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC) cuya finalidad es separar el dióxido de carbono de la corriente de gases generada en una gran fuente emisora estacionaria, comprimirlo y transportarlo hasta un emplazamiento donde pueda ser confinado de forma permanente en altas cantidades. Este artículo presenta las características fundamentales de esta última etapa, así como su potencial de aplicación en el contexto europeo y nacional. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!