Introducción al almacenamiento geológico de CO2

Roberto Martínez Orío
Ingeniero de Minas. Jefe de Servicio de Hidrogeología Profunda. Instituto Geológico y Minero de España

Isabel Suárez Díaz
Ingeniera de Minas. Jefa de Proyectos Técnicos. Instituto Geológico y Minero de España

El almacenamiento geológico de CO2 es la última etapa de un proceso tecnológico denominado Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC) cuya finalidad es separar el dióxido de carbono de la corriente de gases generada en una gran fuente emisora estacionaria, comprimirlo y transportarlo hasta un emplazamiento donde pueda ser confinado de forma permanente en altas cantidades. Este artículo presenta las características fundamentales de esta última etapa, así como su potencial de aplicación en el contexto europeo y nacional. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS