La sustitución de combustibles fósiles en el sector cementero. Oportunidad para reducir el vertido de residuos

Santiago Palomino Guzmán
Director Técnico del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos
El objetivo fundamental de este estudio es conocer el destino de los diferentes tipos de residuos potencialmente valorizables, especialmente de aquellos que no están siendo reutilizados ni reciclados y que actualmente se depositan mayoritariamente en vertederos, así como cuantificar su potencial empleo en las plantas cementeras.
La lista de posibles residuos valorizables energéticamente en plantas de clínker es muy amplia, ya que podría cubrir la casi totalidad de los residuos combustibles. No todos ellos se han analizado sino sólo aquellos flujos para los que existen ya infraestructuras específicas de gestión y que presenten ventajas evidentes, actuales o a corto plazo, frente a otras posibles vías de eliminación.
De este estudio se desprende que el flujo de residuos que tiene mayor potencial de utilización en plantas cementeras son los combustibles derivados de residuos urbanos, cuya obtención se realizaría fundamentalmente a partir de los rechazos de las plantas actuales de tratamiento que actualmente se destinan a vertederos, y que suponen más de 1 millón de toneladas anuales. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2