Tecnologías de frontera para ciudades inteligentes

Dr. Alejandro Manzano Ramírez y Dr. José Mauricio López Romero
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Querétaro, México

Así entonces, en general, ciudad, palabra que proviene del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas la dará entonces la densidad poblacional y el estatuto legal, entre otros factores.

¿Qué es o qué se entiende por ‘ciudad inteligente’ (CI)? La respuesta no es del todo fácil y universalmente aceptada. El término ciudad inteligente puede significar cosas diferentes para diferentes personas. Con base en esto, la conceptualización de una CI varía de una ciudad a otra y de un país a otro, dependiendo del nivel de desarrollo, voluntad de cambio y reforma, recursos y deseos de los habitantes de la ciudad. Así una ciudad inteligente tendría una definición diferente en Asia que Europa o Latinoamérica. Sin embargo, algunos límites en la definición de CI pueden ser útiles para guiar el desarrollo de las ciudades en esta dirección. En la imaginación de cualquier ciudadano de Asia, Europa o Latinoamérica, una ciudad inteligente debe cumplir con una lista de requerimientos y necesidades de infraestructura y servicios que se adapta a su nivel de deseos.

Para satisfacer tales necesidades, los urbanistas intentan idealmente desarrollar un ambiente urbano integral en cuatro ejes el desarrollo: i) infraestructura institucional, ii) infraestructura física, iii) infraestructura social y iv) económica. El desarrollo de una CI puede ser una meta a largo plazo y las ciudades pueden trabajar para desarrollar paulatinamente la infraestructura necesaria, agregando sucesivamente capas de ‘inteligencia’ a dicha infraestructura. Se podría afirmar que el propósito de una CI es promover la infraestructura básica y calidad de vida decorosa a sus ciudadanos en un ambiente limpio y sostenible a través de aplicaciones ‘inteligentes’ que atiendan las necesidades más imperiosas. El principal punto aquí está en el desarrollo sostenible e incluyente. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS