BIM y “blockchain”: dos exponentes de la digitalización del sector de la construcción

Eloi Coloma Picó. Dr. Arquitecto. Consultor
Profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Especialista en BIM e Innovación
Ricardo A. Rivas Di Geronimo
Ingeniero Civil. Máster en Construcción Avanzada en la Edificación en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
Actualmente, el proceso de implantación del “Building Information Modelling” (BIM) en el sector de la construcción parece imparable. Muchos países, incluido España, han desarrollado guías para su incorporación en todas las fases del ciclo de vida de los activos y han establecido su obligatoriedad para los contratos públicos de cierta envergadura. No obstante, el BIM es sólo una parte del proceso más amplio de transformación digital que está viviendo el sector. Tecnologías como el ‘Internet de las cosas’, el BIM o los sistemas de gestión integral de los edificios también están contribuyendo a cambiar el escenario de nuestra industria. En este artículo hablaremos de cómo el “blockchain”, una tecnología nacida para gestionar las criptomonedas, puede ser de gran utilidad en el sector de la construcción, especialmente si se vincula con el BIM. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!