Cómo la digitalización puede ayudar a productores y consumidores de hormigón en operaciones y gestión

Pedro Ayala
Director Intelligent Systems e I+D de Frumecar

En este artículo, Frumecar presenta la incidencia de la ‘Industria 4.0’ y la digitalización en el sector de la fabricación y transporte de hormigón, así como las tendencias que están por venir en las que ya está trabajando.

Palabras como inteligencia artificial (IA), Internet industrial de las cosas (IIoT), realidad aumentada, “blockchain”, “Big Data” y fabricación aditiva son cada vez más habituales hoy en día en el entorno industrial, tecnologías y procesos que ya son realidad en el sector de la construcción. Nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajar que los empresarios del hormigón deben incorporar e implementar para seguir avanzando y no quedarse fuera del mercado en un futuro próximo.

Frumecar da ejemplos concretos de productos y servicios que incorporan estos avances tecnológicos y que aportan nuevas oportunidades a productores y consumidores del hormigón en sus operaciones y gestiones diarias, sin olvidar las obligaciones legales como las que conlleva el Real Decreto 163/2019. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by