11-S y la resistencia frente al fuego

Miguel Ángel Sanjuán
Jefe del Área de Cementos y Morteros Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

Hace 20 años del evento histórico moderno conocido como el 11-S, cuyo resultado fue el derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York (World Trade Center) y el ataque al edificio del Pentágono en Washington, con la trágica muerte de más de 3.000 personas.

Actualmente, se sigue discutiendo sobre las causas que produjeron el catastrófico colapso de las Torres Gemelas y las posibles medidas que se podrían adoptar en los rascacielos del futuro para incrementar la resistencia al fuego de las estructuras. De los diversos informes publicados sobre las causas del derrumbe, se extrae que lo sucedido el 11-S en las Torres Gemelas, se debió a una combinación de procesos físico-químicos que desembocaron en un siniestro impredecible hasta la fecha. Las dos causas que motivaron dichos fenómenos fueron [1]: los daños estructurales iniciales producidos por los impactos de los aviones Boeing 767-200 y el gran incendio que no se pudo sofocar a tiempo y que se propagó por varias plantas con un rango de temperaturas de 600 °C a 800 °C, considerando que la combustión inicial del combustible de los aviones (“jet fuel”) podrían haber alcanzado temperaturas superiores a los 1.500 ºC, necesarios para fundir el acero. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS