Acelerantes libres de álcalis y no alcalinos para hormigón proyectado: acelerantes “alkali-free”. Una asignatura pendiente y de extrema gravedad

Ignasi Jarauta Bragulat
Secretario de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aditivos para Hormigón y Mortero (ANFAH)

Desde las primeras aplicaciones con hormigón proyectado y hasta la actualidad, no se pueden negar los grandes avances y desarrollos en tecnología, maquinaria y productos relacionados con este tipo de hormigón, mejorando de forma muy notable esta técnica de construcción imprescindible para la ejecución de túneles.

Hace muchos años, se aceptaba socialmente que determinas obras implicaban casi directamente una desorbitada cantidad de vidas humanas, principalmente en túneles, viaductos y presas. Es evidente que hoy en día esta situación ha mejorado muchísimo, pero en el tema que nos ocupa, España no contempla los riesgos de salud y accidentes ambientales como lo hace el resto del mundo, colocándonos en un lugar muy incómodo, incluso vergonzoso.

El paso de la proyección vía seca a la vía húmeda ya supuso un gran avance técnico, pero también en términos de salud y riesgos laborales para las personas que están en el lugar de los trabajos debido principalmente a la disminución de rechazo y de polvo en la zona de trabajo. Hoy en día, la aplicación vía seca es casi una anécdota. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More