Apagones invisibles: ¿qué pasaría si se apagara el hormigón?

Carlos Peraita
Director General, Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP)
El apagón eléctrico que afectó el pasado 28 de abril a millones de personas en España y en otras partes de Europa nos dejó una lección valiosa: las infraestructuras no son un lujo, sino el pilar invisible que sostiene nuestra vida diaria. Cuando la energía falla, las ciudades se paralizan, los hospitales recurren a sistemas de emergencia, el transporte se detiene y las comunicaciones se interrumpen. Pero más allá de la inmediatez de este suceso, conviene plantearse una pregunta de fondo: ¿qué ocurriría si, además de la energía, fallaran nuestras infraestructuras físicas?
En un mundo cada vez más interconectado, la resiliencia -esa capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse ante una crisis- se ha convertido en un requisito esencial para cualquier sociedad moderna. Y la resiliencia empieza, de forma silenciosa pero decisiva, en los materiales y tecnologías con los que construimos nuestras infraestructuras. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!