Desmantelamiento de las líneas 3, 4 y 5 de la fábrica de Cementos Molins Industrial en Sant Vicenç Dels Horts, una nueva apuesta por la economía circular

Manel Guillem Ballesteros
Director de fábrica. Cementos Molins Industrial

El otro día, comentaba con un colega del sector los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas en el entorno industrial. Antes, las fábricas necesitábamos sólo de una autorización para operar: la que nos concedía la Administración. En la actualidad, esta licencia administrativa ya no es suficiente.

Hoy en día, la industria en general, y la cementera en particular, debe ocuparse de lograr el ‘consentimiento social’ de sus operaciones. Y ésta ha resultado ser una ardua tarea a la que los integrantes de la industria dedicamos mucho tiempo y esfuerzo. Después de muchos años centrándonos en el ‘qué’, ahora nos toca profundizar en el ‘cómo’. Desde este prisma abordamos en Cementos Molins Industrial el desmantelamiento de nuestras antiguas líneas 3, 4 y 5. De la misma manera que, en su día, desaparecieron los hornos 1 y 2 para dar paso a los que ahora vamos a eliminar, las líneas 3, 4 y 5 han cedido el testigo a la línea 6, en marcha desde agosto de 2010. Se trata de una nueva planta dotada de las mejores tecnologías disponibles (MTD) que permite diferenciarnos en el modelo de fabricación de nuestros productos; con mayor control y seguimiento, con menos consumos energéticos y con reducidos impactos ambientales, lo que redunda en un aumento de nuestra competitividad y en un perfeccionamiento de nuestro comportamiento y compromiso ambiental.

Los hornos 3, 4 y 5 fueron puestos en marcha los años 1960, 1965 y 1974, respectivamente, y gracias a ellos conseguimos dar un gran salto adelante. Cementos Molins era por aquel entonces poco más que una pequeña fábrica de cemento pórtland y de aluminato de calcio cercana a Barcelona. Los recursos generados con la puesta en marcha de estas líneas permitieron iniciar una diversificación y una expansión internacional que nos han llevado a operar actualmente en cuatro de los cinco continentes en diversos negocios relacionados con materiales de la construcción. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS