El hormigón en los entornos urbanos

Alejandro López Vidal
Director Técnico de la Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE)

Jesús Díaz Minguela
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

En este número monográfico se pretende dar respuesta a uno de los retos globales más acuciantes: cómo hacer que nuestras ciudades sean lugares agradables para vivir y crezcan de forma sostenible.

El éxodo paulatino de las últimas décadas de los pueblos a las ciudades ha generado una presión interna enorme, estimándose que para el año 2050 el 70% de la humanidad vivirá en zonas urbanas. En la mayoría de los países, indistintamente de su situación económica o social, el modelo de urbanización presenta un enorme desequilibrio entre los elementos construidos que siguen incrementándose para satisfacer nuestras necesidades y demandas (edificios residenciales, centros comerciales, hospitales, redes de transporte, puentes, etc.) y los naturales que van disminuyendo significativamente (espacios verdes públicos, áreas naturales protegidas, etc.). Por tanto, resulta absolutamente necesario repensar las infraestructuras y edificios existentes para generar nuevos espacios adaptados a las necesidades de los ciudadanos.

Las ciudades ecológicas se definen como ciudades con bajos niveles de contaminación, abundantes espacios naturales para disfrute de las personas, bajas emisiones de gases efecto invernadero y, además, espacios caracterizados por una edificación bioclimática y sostenible, cuyos habitantes están educados en el respeto al medioambiente. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More