El nuevo Código Estructural es una herramienta básica para alcanzar la descarbonización

José Manuel Cascajero
Presidente de Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen)

El nuevo Código Estructural, que actualiza la reglamentación vigente relativa a las estructuras de hormigón y de acero, de acuerdo con las novedades de carácter técnico y reglamentario en la materia, y deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08), llega en el momento oportuno. Además de introducir novedades para adaptar la reglamentación vigente a los progresos técnicos, a las nuevas demandas ambientales o a las actuales disposiciones legislativas en el ámbito comunitario, su aprobación coincide con una situación límite en materia de sostenibilidad y emergencia climática.

Para nuestra industria, el nuevo Código Estructural se erige como la regulación más ambiciosa a nivel europeo -y probablemente también a nivel mundial- a la hora de afrontar los retos climáticos y de descarbonización a los que se enfrenta nuestra sociedad, sin perder además de vista la necesidad de garantizar la fiabilidad estructural y la calidad de las construcciones. Y es una realidad gracias al buen trabajo realizado por la Comisión Permanente del Hormigón, la Comisión Interministerial Permanente de Estructuras de Acero, los más de 140 expertos procedentes de todo el sector de la construcción, administraciones públicas, organismos e instituciones que lo han hecho posible.

Pero, vayamos por orden. Echando la vista atrás, no podemos obviar las fuentes de las que se nutre esta nueva reglamentación y todo el trabajo previo realizado. Se trata de un nuevo paso en un camino de mejora de la reglamentación, iniciado muchísimo tiempo atrás, allá por el año 1939, con la ‘Instrucción para el Proyecto y Ejecución de Obras de Hormigón’, que nació con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de las estructuras fabricadas con este material. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS