Infraestructuras y servicios públicos del agua

Fernando Morcillo Bernaldo de Quirós
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS)

Frecuentemente nos encontramos noticias desalentadoras sobre la brecha de cumplimiento, a nivel mundial, de los derechos humanos al agua y al saneamiento, que las Naciones Unidas han desdoblado para fortalecer la atención sobre el segundo ya que quizás pasa más desapercibido. Frente a ello, en España tenemos todavía, una tradición y una cultura muy arraigada respecto a estos servicios públicos, y al razonable y eficaz cumplimiento de dichos derechos.

Probablemente, las condiciones extremas, y muy heterogéneas, que se dan en nuestro territorio obligaron a las históricas culturas que lo colonizaron, y disfrutaron, a velar por ello y a trabajar para asegurar la sostenibilidad en su uso y la conservación ambiental natural. A tal fin, no podemos olvidar los legados de las culturas romana y árabe, pero tampoco los grandes avances del siglo XIX y XX, recordemos la primera Ley centenaria de aguas y su modernización en 1985, la creación de las confederaciones hidrográficas o la ejecución de las grandes obras públicas que finalizaron en el Plan Nacional de Depuración, y los correspondientes autonómicos, casi al final del siglo pasado.

El agua, especialmente en la España mediterránea, ha venido siendo mucho más que un recurso natural, para pasar a convertirse en un bien universal, accesible para todos y entenderse como un concepto de patrimonio y servicio público que era respetado, cuidado con sacrificio y orgullo, incluso venerado en muchas zonas. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS