La formación: herramienta clave para la mejora de la competitividad de la industria cementera

Dimas Vallina García
Director Gerente Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (CEMA)
“El número de accidentes en el sector cementero se ha reducido un 75% de 2004 a 2013″, “España líder en exportaciones de cemento en Europa”, “La industria cementera utilizó en 2013 710.000 toneladas de combustibles derivados de residuos”,… Estamos firmemente convencidos que estos titulares no serían posibles sin la alta y específica cualificación profesional de nuestros trabajadores, que redunda de manera directa en la competitividad de las empresas cementeras.
Cuando la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) y los dos sindicatos mayoritarios del sector CCOO Construcción y Servicios y MCA-UGT, constituyeron en el año 2005, la Fundación laboral del cemento y el medio ambiente (Fundación CEMA), tenían entre sus principales objetivos el impulso de las acciones formativas a trabajadores de la industria cementera. Así se recoge de manera explícita como uno de los fines destacados de la Fundación: “Potenciar la formación profesional, las acciones formativas, de sensibilización medioambiental y de prevención de riesgos laborales destinadas a los trabajadores de la industria del cemento y, en general, a toda la sociedad”. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!