La utilización eficaz del hormigón estructural térmico en rehabilitación energética de edificios

Alfonso J. Moraño Rodríguez
Profesor Titular de Universidad. Escuela de Minas y Energía. Universidad Politécnica de Madrid. Colaborador del LOEMCO. Miembro del Grupo de Investigación Sostenibilidad en la Industria y Construcción (SIC)

Como sabrá el lector, se ha establecido en España por consecuencia de la Directiva 2012/27/ UE, un Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER-CRECE) con el fin de incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética, el aprovechamiento de las energías renovables y la reducción de emisiones de dióxido de carbono. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), pone en marcha un programa específico de ayudas y financiación, dotado con 200 millones de euros.

Las actuaciones se basan en la mejora de la eficiencia energética de la envolvente, las instalaciones térmicas y de iluminación; y la sustitución de energía convencional por geotérmica y/o biomasa.

Las actuaciones objeto de ayuda deben mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio. Esta mejora de su calificación energética podrá obtenerse mediante la realización de una tipología de actuación o una combinación de varias. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More