“Masterclass” sobre hormigón en Berlín: Concrete Design Competition

Raúl Ramírez Sánchez
Estudiante de Arquitectura en la UPM y socio en Delbú Studio Arquitectura

El pasado 4 de septiembre, estudiantes de Arquitectura de diversas universidades europeas asistimos al VII Concrete Design Competition con el objetivo de profundizar en los conocimientos y soluciones que aporta el hormigón a la construcción actual. El evento, al que asistimos cuarenta estudiantes de nueve países (España, Francia, Alemania, Portugal, Irlanda, Bélgica, Polonia, Rusia y Turquía) y expertos del hormigón, supuso un punto de inflexión en nuestros conocimientos sobre las posibilidades de uso y comportamiento práctico del hormigón, así como en el análisis de nuevas perspectivas para el uso de
este material constructivo.

Como estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, llegué a Berlín tras un proceso de selección y haber sido galardonado con el ‘Premio de la Construcción Sostenible en Hormigón 2016’, de la Fundación ‘Eduardo Torroja’ y la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón. En este sentido, aprovecho la ocasión para agradecer a todos los responsables de dichas instituciones mi participación en este enriquecedor evento, así como la posibilidad de mostrar la experiencia y conocimientos que adquirí, animando a los estudiantes que estén leyendo estás páginas a que participen en este tipo de encuentros internacionales.

Con anterioridad he participado en eventos similares en los que se busca una evolución de la arquitectura, como en la competición internacional de diseño y construcción de viviendas sostenibles autosuficientes mediante energía solar, Solar Decathlon. Una competición en la que tuve la oportunidad de participar en las ediciones de Madrid (2012), París (2014) y Cali (2015, Colombia). Y es en este tipo de eventos donde más se ha reafirmado mi pasión por esta profesión y el interés por desarrollar nuevas ideas que hagan que la Arquitectura e Ingeniería sigan evolucionando hacia un futuro ilusionante. Y ahora, tras esta nueva experiencia, vuelvo con nuevos conocimientos adquiridos y formas de entender el hormigón y sus posibilidades. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 @HolcimES llega a @rebuildexpo 2023 con nueva imagen corporativa y como referente en el sector en materia de #descarbonización 👍

↪️ https://cemento-hormigon.com/holcim-espana-llega-a-rebuild-2023-con-nueva-imagen-corporativa-y-como-referente-en-el-sector-en-materia-de-descarbonizacion/

📢 Si es de #hormigón, todo es posible.

El hormigón es el pilar básico de las infraestructuras de transporte 🛤️, de las infraestructuras necesarias para una correcta gestión del agua 🌊 y está presente también en la gestión de energías renovables ⚡️.

👉 https://ieca.es/un-material-de-futuro/

VER MÁS TWEETS