Proyectos y obras con elementos prefabricados de hormigón (IV). Especial fachadas arquitectónicas
Alejandro López Vidal Director Técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) La creciente introducción de criterios de sostenibilidad conducentes a obtener soluciones cada vez más descarbonizadas y más circulares [1], o el mayor empleo de distintas tecnologías como la metodología BIM o un mayor componente de automatización en las fábricas, están desembocando en un continuado crecimiento de proyectos que demandan soluciones constructivas cada vez más industrializadas. Y en este contexto de continuar trasladando a la fábrica un mayor número de procesos que tradicionalmente venían realizándose de forma directa en la obra, los elementos [...]
Cambio de uso en el Centro Comercial ‘Nervión Plaza’: de aparcamiento a superficie comercial
Departamento de Comunicación de Sika El Centro Comercial 'Nervión Plaza', en Sevilla, ha experimentado un interesante proceso de transformación y crecimiento. Cerca de 3.500 m2 destinados a aparcamiento ha cambiado de uso para convertirse en una superficie comercial, por lo que fue necesario reforzar la planta superior con fibra de carbono. La obra se llevó a cabo con el centro comercial a pleno rendimiento, lo que obligó a trabajar de noche. El acierto a la hora de elegir los materiales para la obra y el conocimiento experto de los trabajadores fueron las claves de su éxito. (...) [...]
Construcción de un pavimento de hormigón de árido visto para la sede principal de Naturgy en Madrid
Carlos Masa Martínez Director técnico del Grupo Paviprint Por primera vez en nuestro país, un pavimento de hormigón ejecutado in situ cumple con el ensayo SRI (índice de reflectancia solar), pavimento frío ("cool") con capacidad para rechazar el calor, consiguiendo la certificación medio ambiental Leed con calificación "Gold". Este trabajo fue galardonado como el mejor en la primera edición de los premios de pavimentos de hormigón que concedió la Asociación Española de Pavimentos Continuos (AEPC) el 10 de noviembre de 2022. (...)
Restauración del dique de abrigo del Port Olímpic de Barcelona
Mapei España La colaboración entre proyectista, fabricante, empresa aplicadora y constructora fue clave para el éxito de esta mejora de la parte terrestre del dique, que va a dotar la infraestructura de una mayor durabilidad. (...)
Proyectos y obras con elementos prefabricados de hormigón (III)
Alejandro López Vidal Director Técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) Pese a las difíciles circunstancias que han influido en la situación general en los últimos meses y del que la actividad constructiva no ha sido ajena, la industria de fabricantes de elementos prefabricados de hormigón ha seguido demostrando su enorme capacidad de adaptación para afrontar nuevos retos constructivos, fueran edificios, infraestructuras civiles de todo tipo o renovaciones de áreas urbanas. En un contexto donde conceptos como neutralidad climática, descarbonización, economía circular o digitalización están cada vez más presentes [1], generando nuevas exigencias técnicas [...]
Fabricación de seis cajones de hormigón para su fondeo en un proyecto localizado en el Sudeste Asiático: el dique flotante “Kugira”
Domingo Antonio González Suárez Director de Obra Marítima del negocio de Construcción de ACCIONA José Antonio Martínez Prieto Gerente de Proyecto en el negocio de Construcción de ACCIONA Daniel Zamora Serrano Gerente de obras Marítimas en el área de Ingeniería del negocio de Construcción de ACCIONA Amaia Gómez San Martín Gestor de Proyecto en Grupo de Hormigones. Dirección de Servicios Técnicos en el negocio de Construcción de ACCIONA Raúl Pina Zapardiel Gestor de Proyecto en Grupo de Hormigones. Dirección de Servicios Técnicos en el negocio de Construcción de ACCIONA José Vera Agulló Gerente del Grupo de Hormigones. Dirección de Servicios [...]
Los elementos prefabricados de hormigón en el nuevo Código Estructural
Alejandro López Vidal Director Técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) El nuevo Código Estructural publicado en el BOE mediante el Real Decreto 470/2021 de 29 de junio y en vigor desde el 10 de noviembre de 2021 [1], sustituye entre otras a la Instrucción EHE-08 que se ha aplicado durante más de una década, y supone una nueva etapa en el diseño y la construcción de estructuras para edificios y obras de ingeniería civil, entre las que las soluciones constructivas mediante elementos prefabricados de hormigón han continuado asentándose como una tecnología constructiva con [...]
Proyectos y obras con elementos prefabricados de hormigón (II)
Alejandro López Vidal Director Técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) La sostenibilidad es un concepto amplio que en el caso de la construcción implica abordar numerosos aspectos, agrupándolos en cada una de las tres dimensiones de ésta: ambiental, social y económica. Los elementos prefabricados de hormigón son la expresión más tecnificada de materializar al principal material construcción, el hormigón, como resultado de obtener productos terminados en fábrica y, por tanto, sometidos a los intensos controles de un proceso industrial, para posteriormente ensamblarlos en obra, conformando todo tipo de construcciones. En el primer semestre [...]
Ejecución del “skate park” de El Puig de Santa María (Valencia)
Mauro Peréz Segura Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Asistencia técnica en la obra Miguel Ángel Carrera Hueso Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director de las obras El presente artículo trata de explicar la construcción de un parque de mono patinaje (en inglés "skate park") realizado en El Puig de Santa María (Valencia). Estos elementos son muy demandados actualmente por usuarios muy jóvenes que tienen una gran afición a este deporte. Se ejecuta inicialmente la parte más curva o con relieve, que se subdivide en tramos rectos y alabeados y finalmente se remata con la solera. Se describe con detalle el proceso [...]
Proyectos y obras con elementos prefabricados de hormigón
Alejandro López Vidal Director Técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) Uno de los rasgos distintivos de la construcción actual es la creciente demanda de soluciones que aseguren la sostenibilidad de las obras. En el caso de aquellos proyectos que incorporan en mayor o menor medida elementos prefabricados de hormigón, el óptimo sostenible se logra buscando fundamentalmente una mayor durabilidad y una mejor eficiencia de todos los procesos a lo largo de las etapas previas a la puesta en marcha del activo (desde el diseño, pasando por la fabricación y hasta llegar al montaje). [...]
Estabilización con suelo-cemento de una carretera de cuarto orden en la ‘Ruta del Cacao’ (Guayas, Ecuador)
Daniel Bucheli-Pérez, Holger Sarmiento-Segovia y Natividad García-Troncoso Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Guayaquil (Ecuador) El presente estudio busca obtener la menor cantidad de cemento necesaria para realización de un diseño adecuado considerando el tráfico, condiciones ambientales y precio. Para conseguir una optimización del uso del cemento se realizaron ensayos con una dosificación menor y una dosificación dentro del rango que estipula la metodología de diseño PCA para mezclas suelo-cemento (ACI, 1997). Tras comparar los resultados de los ensayos, diseño y presupuesto se seleccionó una dosificación del 6% de cemento por peso requerido, la cual arroja una resistencia a la [...]
Tecnología para la preparación de superficies para suelos industriales
Miguel Camacho Comercial de ANZEVE Productos Siderúrgicos y de la Construcción, S.L.U. Rodrigo Carrera Jefe de ventas de BLASTRAC BV Iberia sucursal en España David García Responsable de pavimentos de HUSQVARNA Construction Products España, S.A. Jordi Guerra Director Comercial de RD LUNA Maquinaria, S.L. Elegir la solución idónea para proporcionar a un suelo industrial las características adecuadas de durabilidad y resistencia no siempre es fácil. Existen tres métodos principales a la hora de preparar una superficie antes de aplicar revestimientos: pulido, granallado y fresado. El fabricante del revestimiento a aplicar determinará el perfil de anclaje necesario para garantizar su producto [...]