El hormigón evoluciona con las necesidades del sector logístico
Aniceto Zaragoza Director general de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) César Bartolomé Director de IECA Tecnología y Promoción (Coordinadores del monográfico 'El uso del hormigón en el sector logístico') Tradicionalmente, las actividades logísticas han estado relacionadas con las infraestructuras del transporte con el objetivo de mover mercancías de forma rápida desde los centros de producción hasta los grandes mercados generalmente situados en los núcleos urbanos. En este contexto, el cemento y el hormigón estaban asociados, además de a la construcción de estas infraestructuras, a resolver las necesidades de almacenamiento en forma de naves y depósitos, [...]
La logística es futuro
Rafael Aguilera Director gerente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España (UNO) El sector de la logística y el transporte ha sufrido en los últimos cinco años su transformación más significativa, dando el salto hacia una actividad que muy lejos queda ya de su casi exclusiva vinculación a conceptos relacionados con camiones, trenes, barcos o aviones. La logística, tal y como la conocíamos, ha cambiado, y del mismo modo lo ha hecho su impacto en la economía y en la sociedad, ya plenamente consciente de nuestro carácter esencial. Todo ello ha venido impulsado por numerosas causas, [...]
Soluciones al problema del agua en España
José Rodríguez Soalleiro y Sonia Fernández Ayala Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) Debido al cambio climático, cada vez son más frecuentes fenómenos extremos como tormentas, grandes nevadas, olas de calor, sequías o incendios voraces. Todo esto condiciona no sólo la vida cotidiana, sino que también afecta el funcionamiento de las infraestructuras y la seguridad de edificaciones ya que las cargas con las que fueron calculadas (nieve y viento, fundamentalmente) se ven incrementadas más allá de las consideradas hasta ahora en el diseño. En este sentido, tenemos el caso de la borrasca 'Filomena', que dio [...]
Diseños de hormigón, llave para abrir la puerta a la descarbonización
(Foto: https://www.jolietconcretesolutions.com/) Carlos Peraita Director general de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), miembro de la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH) Cuando estamos ya enfilando el cumplimiento de los objetivos definidos para 2030, 2050 se muestra por el horizonte. Levantar la mirada a 2050 puede parecer precipitado pero, ¿qué son 20 años en la transformación de una industria? Un parpadeo. Un visto y no visto. La llegada a meta de una carrera que con tanto tiempo hemos preparado. Así nos sentimos cuando hablamos de alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea, [...]
Congreso Técnico FICEM 2023: el compromiso de la la industria cementera latinoamericana frente a los desafíos del actual contexto global
Matías Polzinetti Director del Área de Concreto de la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) El cambio climático se ha convertido en uno de los principales retos que enfrenta la humanidad. Las regulaciones emergentes demandan que la operación de las industrias, incluida la del cemento, adapten sus procesos para lograr una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con la meta de un futuro "Net Zero" en el año 2050. El sector cementero de América Latina y el Caribe está comprometido con esta agenda, de acuerdo con las metas y desafíos adquiridos por los gobiernos [...]
La innovación, la investigación y la inversión en el desarrollo de propuestas de metodologías industrializadas, claves para la construcción fuera de sitio
Luis Fernández Presidente de la Asociación Española de Construcción industrializada (OCH) La Asociación Española de Construcción industrializada (OCH) nace con el propósito de unir a empresas, instituciones, profesionales, "startups" y emprendedores vinculados a todos los agentes sectoriales, para potenciar la colaboración y dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción fuera de sitio. A pesar de que la construcción industrializada represente actualmente un pequeño porcentaje del parque inmobiliario, la estimación es que esta metodología constructiva tenga un crecimiento exponencial los próximos años. Tal y como otros sectores han evolucionado gracias al uso de la tecnología, la construcción [...]
SMOPYC 2023 confirma el buen estado del sector
Luis Fueyo Director del Salón Monográfico de Obras Públicas, Construcción y Minería (SMOPYC) Cada tres años, aunque en los últimos ejercicios la pandemia ha trastocado el calendario ferial, tiene lugar en Zaragoza el encuentro del sector de la maquinaria de obras públicas, construcción y minería. Una feria que reúne, por un lado, a lo mejor de las constructoras, los contratistas, las compañías de rehabilitación, las empresas de servicios y los autónomos y, por otro, a importadores, distribuidores y redes comerciales de los fabricantes de maquinaria, componentes y servicios más importantes de todo el mundo. A todo esto hay que [...]
Presente y futuro del sector del hormigón
Carlos Peraita Director general de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) El pasado 25 de mayo tuvimos la oportunidad de tratar en la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) los principales cambios que está viviendo el sector a gran velocidad: la huella de carbono, la Instrucción Técnica de Control de Producción, el Código Estructural, la construcción industrializada y el fenómeno de la digitalización, entre otros. Sin lugar a dudas, en los próximos años, tendremos que afrontar otros muchos a un ritmo más intenso si cabe. Por tanto, [...]
Poca broma
Sonia Fernández Ayala Directora general de la Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) Lamento reiterar mi argumento en esta tribuna, pero, a riesgo de ser insistente, creo que la importancia de la cuestión así lo requiere. Una creciente vorágine medioambiental nos asedia y nos oprime cada vez más en Europa. ¿Nos merecemos tal turbulencia? Los datos mundiales de emisiones de CO2 por regiones disponibles muestran que Europa no es la región que más emite. (...)
Fundación Minería y Vida: tender puentes con la sociedad
Íñigo de Amescua Miembro del equipo de la Fundación Minería y Vida. Responsable de comunicación de la Asociación Nacional de Fabricantes de Áridos (ANEFA) Hay dos aspectos fundamentales que saltan a la vista en cualquier foro relacionado con el sector de las industrias extractivas. Por un lado, está la constatación de su vital importancia para el día a día de nuestra economía, industria y el progreso social. Al mismo tiempo, y ya en segundo lugar, casi siempre se hace patente el gran desconocimiento sobre el mismo que tiene la sociedad en su conjunto. Esto no es más que la [...]
Construyendo progreso para las personas y el planeta
Carmen Díaz Canabal CEO de Holcim España Los grandes retos planteados a la sociedad siempre han estado acompañados de grandes soluciones que, a su vez, han dado paso al progreso. En Holcim, como compañía comprometida con el desarrollo local y que opera en un sector con megatendencias como el crecimiento de la población, la demanda de soluciones sostenibles o la innovación en edificación, estamos convencidos de la necesidad de acelerar y liderar el desarrollo de soluciones y materiales de construcción innovadores y sostenibles como respuesta al reto de la descarbonización. Hace más de 15 años que situamos la sostenibilidad [...]
El papel de los laboratorios de control del hormigón
José Ángel Alonso Delegado de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) en Aragón, Baleares, Catalunya y Andorra El hormigón es un material de construcción clave en la creación de estructuras duraderas y resistentes. Para comprender sus peculiaridades, es necesario entender su proceso de trabajo. El fabricante suministra el hormigón en estado fluido, el constructor lo trabaja y manipula mientras está fresco para colocarlo en su lugar y después de poco tiempo, el material se endurece y se integra en la estructura. Este hormigón debe cumplir varias especificaciones. Una de ellas es la de proporcionar estabilidad [...]